|
REDVET 2008
Efecto del agua de cenizas sobre el estado ácido básico en una vaquería (Effect os ash water over the acid-basic-state in dairy farm)Keywords: Agua de ceniza | pH ruminal | Estado-ácido-Básico | Abstract: Con el objetivo de evaluar el efecto del agua de cenizas sobre el pHruminal, el estado ácido básico, se investigaron un total de 45 vacas de los cruces Holstein X Cebú con edades comprendidas entre 5-10 a os (X = 7±1,5), con producción láctea que oscilaba entre 8 y 15 kgs y entre 30 y 45 días de lactación. A los animales tratados se le aplicó la sustancia antes referida a razón de 80 g/vaca/día (grupo II), 100g/vaca/día (grupo III) en ambos grupos durante 45 días en el agua de bebida y un grupo de control (grupo I) al cual se le administró el agua sola sin ningún tratamiento. A los 0, 15, 30 y 45 días de iniciado el tratamiento se realizaron las siguientesinvestigaciones: pH ruminal, gasometría, y determinaciones de Sodio yPotasio en el suero sanguíneo. Como resultados se pudo apreciar que el pH ruminal ascendió significativamente (p < 0,05), EL pH, BE, y las BB en sangre mostraron un incremento de sus valores que la ercaron más a los valores normales de la especie. El Sodio evidenció un descenso en los animales con pH sanguíneo bajo y Potasio mostró un incremento significativo. Se concluye que la administración de cenizas en el agua de bebida origina un cambio favorable en el pH ruminal y de los indicadores de ASTRUP.
|