全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

EL ACCESO A LA TIERRA ASUNTO CLAVE PARA LAS MUJERES CAMPESINAS EN ANTIOQUIA, COLOMBIA ACCESS TO LAND KEY ISSUE FOR FARMERS WOMEN IN ANTIOQUIA, COLOMBIA

Keywords: Género y tierra , economía campesina , agroecología , derechos humanos , Gender and land , rural economy , agroecology , human rights

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Se recogen los principales resultados de la investigación sobre la tenencia de la tierra y sus implicaciones en la vida de las mujeres de dos organizaciones campesinas ubicadas en el Departamento de Antioquia - Colombia, las cuales se desenvuelven en un contexto de agricultura campesina, donde se presenta una tendencia a la feminización de la peque a agricultura, debido a que los hombres emigran a otras actividades económicas y/o se vinculan a grupos armados. Los objetivos fueron documentar y analizar los efectos que generan el acceso y control de la tierra por parte de las mujeres campesinas de dichas organizaciones. La metodología utilizada fue cualitativa, usando como herramientas entrevistas, talleres y recorridos en campo. Se destaca que el acceso a la tierra tiene efectos multidimensionales (ecológicos, económicos y políticos), a través de los que se expresan una serie de relaciones de género, que conllevan a una limitada distribución, acceso y uso de los recursos por parte de las mujeres. Esta problemática, requiere un reconocimiento de ellas como sujetos de derechos agrarios, de no ser así la economía campesina se hará más vulnerable de lo que actualmente es, aumentando los riesgos socioeconómicos, políticos y ambientales, no solo de las zonas rurales sino también de las ciudades, que se ven presionadas por masas de población migrante altamente empobrecida. Por todo lo anterior, es fundamental, desde una perspectiva de los derechos humanos, la disponibilidad y el acceso de los recursos productivos para las mujeres. The findings from a research project on land ownership and its implications on women’s lives are presented. The information was collected among women from two small farmer’s associations, both located in the province of Antioquia, Colombia. In these communities there is tendency toward the feminization of small scale farming, due to the fact that men migrate to other economic opportunities and/or get involved with armed groups. The objectives were to document and analyze the effects that are generated when women farmers have access and control of land. The methodology used was qualitative, using tools such as interviews, workshops, and field trips. Principal findings indicated that access to land ownership has multidimensional effects (ecologic, economic and political), where a series of gender dynamics along with limited distribution, access, and use of these resources by women. This problematic requires the recognition of women as farmers with rights; without this recognition, the farming economy will become more vulnerable, increas

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133