|
REDVET 2008
Consideraciones importantes acerca de la cuarentena de perros como Biomodelos experimentales en ToxicologíaKeywords: biomodelo experimental | cuarentena | perro |transportación | eutanasia. Abstract: Las sustancias químicas son indispensables en la vida del hombre,contribuyen al aumento de la producción de alimentos, alivian muchasenfermedades y facilitan la existencia cotidiana de nuestra sociedad. El desarrollo de la toxicología como una ciencia independiente se ha ido consolidando durante los últimos a os ante la necesidad de profundizar los conocimientos para abordar y resolver los problemas que a esta ciencia competen. El uso del perro como biomodelo experimental en toxicología viene dado tras los resultados favorables obtenidos en disímiles experimentos, planteándose que en esta especie los procesos metabólicosson similares a los del humano. En este trabajo nos trazamos como objetivo debatir todo lo concerniente a la cuarentena de perros de laboratorio, así como los factores que intervienen en la misma, con una duración de 3-4 semanas desde la llegada de los animales hasta su empleo en las diferentes investigaciones. Se tuvieron en cuenta la transportación, recepción, ambiente en los locales, acciones posteriores a la recepción, frecuencias de las observaciones, local de aislamiento, limpieza y desinfección, consumo de alimento y agua, así como los criterios y métodos de eutanasia.
|