全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Influencia de la alteración meteórica de dos carbones coquizables con contenido medio de materia volátil en la calidad del coque producido

Keywords: Coal , Weathering , Coking , Coke quality , Carbón , Meteorización , Coquización , Calidad del coque

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

The study of the weathering of two bituminous coals stored at the INCAR stockyard and its influence on coke quality is presented. These coals of similar rank are present in industrial blends used by the Corporación Siderúrgica Integral (CSI) for the production of blast-furnace coke. Of all the techniques used to determine the degree of weathering, via thermoplastic properties, Gieseler plastometry was found to be the most sensitive. Coking tests were carried out in the semi-industrial coking plant at INCAR. The effect of weathering on each coal series is completely different. Weathering produces a loss of maximum fluidity accompanied by a decrease in aliphatic hydrogen in both coals. However, the loss rate is different in each case. Coke quality clearly decreases in one, while in the other improves at first but then gradually deteriorates. An improvement in coke quality due to weathering not only affects some high-volatile coals as it is well known but also medium volatile coals. Se presenta el estudio de la alteración meteórica de dos carbones bituminosos con contenido medio de materia volátil y de diferente origen geográfico, que han sido almacenados a la intemperie en el Parque del INCAR. Ambos carbones son constituyentes de las mezclas de carbones coquizables utilizadas por la Corporación Siderúrgica Integral (CSI) para la producción de coque de horno alto. Entre las técnicas utilizadas para detectar el grado de meteorización de dichos carbones, la fluidez máxima Gieseler es el indicador más sensible para detectar la pérdida de propiedades plásticas. Ambas series de carbones presentan diferente comportamiento frente a la meteorización. Si bien la alteración meteórica provoca una pérdida de fluidez máxima con el tiempo de almacenamiento, debido a una pérdida de hidrógeno alifático en los dos carbones, ésta se produce a diferente velocidad. Estas diferencias se ponen de manifiesto en la calidad de los coques producidos en la planta de coquización del INCAR (escala semiindustrial). La serie de coques producidos a partir del carbón inicialmente menos fluido y que experimenta una pérdida a mayor velocidad empeora claramente, mientras que los coques producidos a partir del carbón más fluido presentan una ligera mejora inicial, para terminar empeorando. Estos resultados ponen en evidencia que la alteración meteórica no sólo afecta positivamente en el caso de algunos carbones con contenido elevado de materia volátil, como ya se había detectado en estudios realizados por otros autores, sino también a determinados carbones con contenido medio de materia volát

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133