全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

CULTIVO DE TEJIDOS EN Ficus carica CON MINIESTACAS

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Este ensayo se llevó a cabo en el Centro de Investigación en Biotecnología, del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Cartago, Costa Rica, entre los a os 2006-2008. Tuvo como objetivo evaluar el cultivo in vitro del higo. Para el establecimiento del material vegetal in vitro se utilizaron miniestacas de 3 cm, de longitud provenientes de material propagado vegetativamente. Para su desinfección se lavaron y se sumergieron en una solución de 6 g/l de benomilo (50 % i.a.), 6 g/l de sulfato de gentamicina (2 % i.a.) y de clorhidrato de oxitetraciclina (6 % i.a.) y 3,5 g/l de dimetiltiocarbamato (76 % i.a.) durante 90 minutos. Luego se realizó una segunda desinfección con hipoclorito de calcio al 3,5 % p/v durante 10 minutos. Se inocularon en un medio M&S (1962) completo, más 1mg/l de BAP, 300 mg/l de acido ascórbico y 175 mg/l de ciprofloxacina. En la etapa de multiplicación se separaron los brotes desarrollados, se inocularon y se empleó como medio base M&S (1962) completo, suplementado con 1,0; 0,5 y 0 mg/l de BAP. Para la etapa de enraizamiento, se implementaron dos tratamie ntos, M&S (1962) completo con 0,5 y 0 mg/l de AI B. Se obtuvo un 31,67 % de supervivencia y asepsia del material en la etapa de introducción y un promedio de tres brotes por explante al mes de incubación. El mayor promedio de brotes por explante se logró en el tratamiento con 1,0 mg/l de BAP y el mayor porcentaje de enraizamiento se obtuvo en el tratamiento sin regulador. Durante la fase de aclimatación, se logró un 100 % de supervivencia.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133