全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
MediSur  2009 

Identification of the discrepancy bone-teeth in children between 5 and 11 years with oral breathing Determinación de la discrepancia hueso diente en ni os de 5 a 11 a os respiradores bucales

Keywords: Maloclusión de Angle clase II , dentición mixta , respiración por la boca , maxilares

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Background: The correct proportion between teeth arches and size is crucial, thus there are different methods to measure dental size. Objective: To apply the method Moyer-Jenkin and its modification in mixed dentition. Method: Analytical, cross-sectional design, developed in the period January-April, 2007. The sample included 60 children between the ages of 5 and 11 years with oral breathing and Angle Class II and mixed dentition from the primary school "Guerrillero Heroico", Health Area II in Cienfuegos. Microsoft Word and SPSS 15.0 in English were used to process data. The studied variables were: measures and time. Results: The measurements of bone-teeth discrepancies for both maxillas were similar for both methods, without statistical significant differences. Regarding the discrepancy level, there was a moderated discrepancy in the studied group, with a marked increase in the mandible. There was a prevalence of normal incisive index and a reduction of macrodontism in negative discrepancies. Conclusions: The effectiveness of the modified method was proved, related with the reduction of the application time compared with Moyers-Jenkin method. Fundamento: Es estrictamente necesario que exista una adecuada proporción entre los tama os de los dientes y sus arcos, por lo que existen diferentes métodos para proceder a la medición de los tama os dentarios. Objetivo: Aplicar el método de Moyer-Jenkin y su modificación en dentición mixta para la comparación de los resultados en los pacientes respiradores bucales con maloclusiones de clase II. Método: El estudio tiene un dise o analítico. La muestra estuvo constituida por 60 ni os entre las edades de 5 a 11 a os respiradores bucales con clase II de Angle y dentición mixta, de la escuela primaria Guerrillero Heroico del área II de salud del municipio de Cienfuegos. El informe fue procesado mediante el Microsoft Word del paquete de office y los datos estadísticos en SPSS versión 15.0 en inglés. La variable más utilizada fue la de tiempo. Resultados: Las mediciones de la discrepancia hueso diente para ambos maxilares fueron similares por ambos métodos, sin diferencias significativas estadísticamente. En cuanto al grado de discrepancia hueso diente en el grupo de estudio hubo un predominio de la discrepancia ligera, con un marcado aumento en la mandíbula. Predominó el índice incisivo normal en la muestra objeto de estudio y disminuyó la macrodoncia en las discrepancias negativas. Conclusiones: Se demostró la efectividad del empleo del método modificado, dado por el menor tiempo en su aplicación con respecto al méto

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133