全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Iatreia  1998 

Antimalaric antiobodies in school children in El Bagre, Colombia Detección de anticuerpos antimaláricos en un grupo de escolares del municipio de El Bagre, Antioquia

Keywords: malaria , nutrición , inmunidad humoral antimalárica

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

A cases and controls study was carried out in 1996 in El Bagre, Colombia, endemic zone for malaria, in order to determine the relationship between nutritional situation and immune response to malaria in 51 children with malaria and 49 without it; IgG and IgM antibodies were determined by means of indirect inmunofluorescence .against P. falciparum antigens (Strain FCB2). Nutritional situation was evaluated according to USA National Center for Health Statistics. No child was found positive for IGM antibodies; concerning IgG response, it was positive in 29 (56.9%) malaric children but only in 4 (8.2%) of the non-malaric ones (p<0.00001 ). Difference was also signjficant (p<0.00001) for malarja antecedents in the previous year (70.6% in malaric children vs 10.2% jn the nonmalaric ones). Of the 29 malaric seropositive children 20 (69%) were malnourished (p<0.01 ). En 1996, en el municipio de El Bagre (Antioquia-Colombia), zona endémica para malaria y con altos niveles de desnutrición, se realizó un estudio de casos y controles con el objeto de determinar la relación entre el estado nutricional y la respuesta inmune humoral de ni os con y sin malaria. Se trabajó con un grupo de 100 ni os entre 4 y 9 a os de edad, 51 con malaria y 49 sin ella, al cual se le determinaron los niveles de anticuerpos antimaláricos IgG e IgM por la técnica de inmunofluorescencia indirecta (IFI), empleando antigenos de P. falciparum cepa FCB 2 mantenida en cultivo continuo. El estado nutricional se evaluó por comparación de las medidas antropométricas con la referencia de crecimiento del National Center for Health Statistics (NCHS) de los Estados Unidos. Los resultados mostraron diferencias en la tasa de positividad de anticuerpos IgG entre los ni os maláricos y los no maláricos. En efecto: Veintinueve ni os maláricos (56.9%) y sólo 4 de los no maláricos (8.2%) tenían dichos anticuerpos (P<0.00001 ); la diferencia también fue significativa para el antecedente de malaria en el último a o que fue de 70.6% en los ni os maláricos y 10.2% en los no maláricos (p<0.00001 ). Todas las determinaciones de IgM fueron negativas. Por último, de los 29 seropositivos con malaria, 20 (69%) eran desnutridos (p<0.01 ).

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133