|
Enfermedades de la médula espinal en el curso de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humanaKeywords: ENFERMEDADES DE LA MEDULA ESPINAL , SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA , MIELITIS , INFECCIONES OPORTUNISTAS RELACIONADAS CON EL SIDA , SPINAL CORD DISEASES , ACQUIRED IMMUNODEFICIENCY SINDROME , MYELITIS , AIDS-RELATED OPPORTUNISTIC INFECTIONS Abstract: Se hizo una revisión sobre las complicaciones neurológicas en los pacientes con SIDA, se comprobó que son diversas, frecuentes e incluyen infecciones oportunistas y linfoma, así como neuropatía periférica, mielopatía y demencia relacionadas con el virus de la inmunodeficiencia adquirida (VIH). Las lesiones de la médula espinal aparecen, generalmente, en un estadio tardío de la enfermedad y no pocas veces cursan de modo inadvertido por los facultativos no habituados a su atención. Su aparición como primer signo de la enfermedad es muy rara. Las afecciones medulares más comunes en estos casos son la mielopatía vacuolar y la mielitis. Se ha se alado una estrecha similitud patológica entre las mielopatías asociadas al SIDA y la vacuolar con los hallazgos detectados en la deficiencia de vitamina B12 lo cual ha hecho sugerir que una anormalidad en el metabolismo de esta vitamina dependiente de la vía de la transmetilación pudiera ser importante en la génesis de la mielopatía en el SIDA. Basados en la probable asociación entre la carga viral VIH-1 en el líquido cefalorraquídeo con los trastornos cognitivos se ha avanzado la hipótesis de un mecanismo similar con la mielopatía, pero no se ha podido establecer una correlación de esta entidad con la carga viral. El diagnóstico se establece por el cuadro clínico de lesión de médula espinal, sobre todo de trastornos motores, con signos piramidales y disfunción esfinteriana. Se ha se alado una elevada incidencia de paraparesia, parestesias, espasticidad y dolor de espalda. Se desconoce realmente la génesis de la mielopatía en esta entidad. Los beneficios de la profilaxis y de la terapia antirretroviral han modificado el enfoque de la atención de las enfermedades neurológicas en el curso del SIDA. On making a review of the neurological complications in AIDS patients, it was proved that they are diverse, frequent and include opportunistic infections and lymphomas, as well as peripheral neuropathy, myelopathy and dementia related to the acquired immunodeficiency virus (HIV). The spinal cord lesions generally appear at a late stage of the disease and on some occassions they are not noticed by physicians, who are not accostumed to see them. Their appareance as a first sign of the disease is very rare. The most common spinal cord affections in these cases are vacuolar myelopahty and myelitis. A close pathological similarity between AIDS-related myelopathies and the vacuolar myelopathy has been stressed based on the findings on vitamin B12 deficiency that suggest that an abnormality in the metabolism of this vitamin depende
|