全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Resultados y enfoque de la metastasectomía pulmonar en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de Cuba Results and approach of lung metastasectomy in the National Institute of Oncology and Radiobiology of Cuba

Keywords: Metástasis pulmonar , metastasectomía pulmonar , Lung metastasis , lung metastasectomy

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

INTRODUCCIóN. El objetivo de esta presentación fue identificar los factores pronósticos relacionados con mayor supervivencia tras la metastasectomía pulmonar, para todo tipo de tumor primario, practicada en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de Cuba. MéTODOS. Se realizó un estudio ambispectivo, no aleatorizado. El universo de estudio estuvo integrado por pacientes con metástasis pulmonares de origen intra o extrapulmonar. RESULTADOS. En el análisis univariado resultaron indicadores positivos predictivos de mayor intervalo libre de enfermedad y supervivencia global a los 3 a os, el número (p = 0,004) y el tama o (p = 0,02) de las metástasis, así como el tiempo libre de enfermedad (p = 0,012). La vía de abordaje, así como la técnica de resección empleada, no influyeron en la supervivencia global a los 3 a os ni en el intervalo libre de enfermedad, siempre que todas las metástasis fueran resecadas (p > 0,05). La técnica de resección permitió la exéresis de todas las lesiones detectables, con un margen de tejido sano, y se preservó al máximo el parénquima pulmonar. El volumen adecuado y la técnica de resección dependieron del número, tama o y localización de las lesiones. El tiempo de seguimiento mínimo fue de 3 a os. CONCLUSIONES. El intervalo libre de enfermedad fue identificado como el factor más importante para el pronóstico. El análisis de supervivencia nos permitió estratificar a los pacientes en grupos de riesgo según la progresión del tumor y sobre la base del tama o y número de las lesiones y del intervalo libre de la enfermedad tras la escisión del tumor primario. INTRODUCTION. The aim of this paper was to identify the prognostic factors related to higher survival after lung metastasectomy for all types of primary tumor performed in the National Institute of Oncology and Radiobiology of Cuba. METHODS. An ambispective nonrandomized study was undertaken. The study group was composed of patients with lung metastases of intra- or extrapulmonary origin. RESULTS. In the univariate analysis, the number (p = 0.004) and size (p = 0.02) of the metastasis, as well as the disease free time (p = 0.012) proved to be positive predictive indicators of a longer disease free interval and a higher global survival at 3 years. The approach route and the resection technique used did not influence either on global survival at 3 years or on the disease free interval, provided that all the metastases were resected (p > 0.05). The resection technique allowed the exeresis of all the detectable lesions with a margin of sound tissue, and lung parenchyma was pr

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133