|
Importancia de los polinizadores en la reproducción de asteraceae de argentina central Relevance of pollinators in the reproduction of Asteraceae of central ArgentinaKeywords: Compositae , fenología , morfología floral , néctar , polinización , sistema reproductivo , Breeding system , compositae , fenology , floral morphology , nectar , pollination Abstract: Se analizaron las relaciones entre caracteres reproductivos, diversidad de visitantes florales (DVF) y frecuencia de visitas (FV),en 30 asteráceas simpátricas del bosque chaque o de Córdoba (Argentina). Tanto la DVF como la FV fueron muy diferentes entre las especies, siendo Apis mellifera el insecto que realizó comparativamente la mayor cantidad de visitas. La DVF y la FV mostraron correlaciones significativas negativas con la duración de la floración y positivas con el número de flores abiertas por planta. Los resultados sugieren que el aseguramiento reproductivo que proporciona la autopolinización espontánea sería limitado, puesto que la actividad de los polinizadores tiene un papel relevante en la reproducción. Tanto en estas especies como en las que no son capaces de producir frutos por autopolinización espontánea, se incrementaron el número y el tama o de los frutos producidos por polinización natural. The diversity of floral visitors (DFV) and the frequency of visits (FV) were related to some reproductive traits, in 30 co-occurring Asteraceae species of Chaco forests from Córdoba (Argentina). DFV and FV were very different between species and Apis mellifera was the most frequent visitor of flowers. The DFV and the FV showed significant correlations: negative with flowering period and positive with the number of open flowers per plant. Results suggest that the reproductive assurance by autonomous selfing may be limited, since pollinator activity plays an important role in plant reproduction. Both, species with and without autonomous selfing, showed an increase in the number and size of the fruits produced.
|