|
Eficiencia reproductiva de clones de pachira quinata (jacq.) W. Alverson (bombacaceae) bajo condiciones de cultivo Reproductive efficiency of Pachira quinata (Jacq.) W. Alverson (Bombacaceae) clones under cultivation conditionsKeywords: Aborto de semillas , clones , fecundidad , huertos semilleros , Pachira quinata , producción de frutos , producción de semillas , Venezuela , Clonal , fecundity , fruit set , Pachira quinata , seed abortion , seed orchards , seed set , Venezuela Abstract: La eficiencia reproductiva de clones de Pachira quinata fue evaluada bajo condiciones de cultivo en los jardines y huertos Clonales Semilleros de El IREL, Barrancas, estado Barinas, Venezuela. Cuatro variables de eficiencia reproductiva fueron consideradas: aborto de semillas, producción de semillas por óvulo, producción de frutos por flor y fecundidad relativa, esta última expresada como el número de semillas viables producidas por óvulos por inflorescencia. Cada una de las variables fue determinada para cada clon y luego comparada de acuerdo a la procedencia de los clones (cuatro venezolanas y cuatro centroamericanas). El impacto del porcentaje de semillas abortadas sobre la producción total de semillas es altamente variable (1,3-29,2%), aunque la mayoría de los valores porcentuales de semillas abortadas por fruto fue inferior a 20%, con un valor promedio de 10,9%. La producción de semillas por óvulo fue inferior a 50% (20,3-49,5%) con un promedio de 33,7 semillas por óvulo. La relación fruto/flor varió entre 7,1 y 50,0%, sin embargo, la mayoría de los valores están alrededor de 20%. La fecundidad relativa varió entre 3,7 a 14,5% (X = 6,6%). La producción de frutos por flor y la fecundidad relativa fueron las únicas variables estadísticamente diferentes entre procedencias. De los resultados de la matriz de correlación destaca que 60,8% de la varianza en la fecundidad es explicada por la producción de frutos por flor. De acuerdo a información de estudios previos, los resultados obtenidos en la eficiencia reproductiva pueden ser asociados a la autoincompatibilidad genética, limitación de polinizadores, limitación de recursos y la vecindad de ramets de los mismos clones en la plantación. The reproductive efficiency of clones of Pachira quinata was evaluated under cultivation conditions in the garden and seed clonal orchards at El IREL, Barrancas, State Barinas, Venezuela. Four variables of reproductive efficiency were considered: abortion of seeds, production of seeds by ovule, production of fruits by flower and the relative fecundity, which is expressed as the number of good seeds produced by ovule by inflorescence. Each one of these variables was determined for each clone and then compared according to the origin of the clones (four of Venezuelan origin and four of Central American origin). The percentage of seeds aborted by fruit shows that the impact on the total production of seed set is highly variable (1.3-29.2%), although most of the percentage values of seeds aborted by fruit were inferior to 20%,with an average value of 10.9%. The production of
|