全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Implicaciones clínicas y terapéuticas de los cambios manométricos del esfínter esofágico inferior luego de funduplicaturas laparoscópicas

Keywords: Funduplicatura laparoscópica , Manometría esofágica , Reflujo gastroesofágico , Disfagia , Laparoscopic fundoplication , Esophageal manometry , Gastroesophageal reflux , Disfagia

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El presente trabajo tuvo como finalidad determinar los cambios manométricos que se generan en el esfínter esofágico inferior luego de funduplicaturas laparoscópicas totales y parciales, en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico, acalasia, y hernia paraesofágica gigante; así como establecer la relación de dichos cambios con el control de la enfermedad y las complicaciones posoperatorias. De 42 pacientes sometidos a estos procedimientos, se incluyen en el estudio 28 casos (5 Nissen, 19 Toupet y 4 Dor) en quienes se practicó manometría esofágica a las 8 semanas del posoperatorio. En los tres tipos de funduplicatura se observaron aumentos estadísticamente significativos de la presión del esfínter esofágico inferior (test de Wilcoxon), sin embargo, no hubo diferencias al comparar los grupos entre sí. Todos los pacientes con funduplicatura de Nissen presentaron disfagia posoperatoria, lo cual no ocurrió en ninguno de los casos con funduplicaturas parciales. Un paciente con funduplicatura de Toupet presentó recidiva de los síntomas a los dos a os de operado debido al deslizamiento de la válvula hacia el mediastino. Esto requirió de nueva cirugía antirreflujo practicada con éxito por laparoscopia. Todos los demás pacientes presentan control adecuado del reflujo sin medicación. Se concluye que tanto las funduplicaturas parciales como las totales generan aumentos de presión en el esfínter esofágico inferior que son suficientes para el control del reflujo, sin embargo, estas últimas presentan el inconveniente de la disfagia posoperatoria por lo que recomendamos al procedimiento de Toupet como primera opción en los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico. The purpose of the present work was to determine the manometric changes that are produced in the low esophageal sphincter after total and partial laparoscopic fundoplications in patients with gastroesophageal reflux disease, achalasia, and giant paraesophageal hiatal hernia; and to establish the relation of this changes with the disease control and postoperative complications. Among 42 patients operated 28 are included in the study (5 Nissen, 19 Toupet and 4 Dor) in which an esophageal manometry was practiced at 8 weeks of posoperative period. In the three kinds of fundoplications statistically significant elevations of low esophageal sphincter pressures was observed (Wilcoxon test), however there weren’t differences between the groups.All the patients with Nissen fundoplications had postoperative disfagia, and this didn’t occur in the cases with partial fundoplications.One patient with

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133