%0 Journal Article %T Asociacionismo y religiosidad: Una mirada en torno al espacio cofradiero abulense en el tr¨¢nsito de la modernidad %A F¨¢brega %A Mariana A. %J Cuadernos de historia de Espa£¿¡Àa %D 2003 %I Scientific Electronic Library Online %X la consideraci¨®n del asociacionismo como un marco de referencia y expresi¨®n, no tan s¨®lo del sentir religioso y de actitudes ben¨¦ficas sino tambi¨¦n como instancia de pr¨¢cticas sociales vinculadas a la esfera de lo prescripto por los poderes p¨²blicos, facilita una perspectiva de an¨¢lisis que permite indagar acerca de las distintas percepciones que se desarrollar¨¢n en los diferentes espacios del entramado urbano. de esta forma pueden evidenciarse tendencias, algunas veces congruentes, otras quiz¨¢s cuestionadoras, que remiten a la cuesti¨®n del orden social vigente y que no son m¨¢s que sendas simb¨®licas de construcci¨®n y recreaci¨®n permanente de relaciones e identidades. as¨ª, la vida cofradiera resultar¨ªa una palpable manera de manifestar este juego de tensiones y consensos. por lo tanto, es necesario observar estos par¨¢metros dentro del espacio f¨ªsico y simb¨®lico que resulta ser ¨¢vila, reconociendo, en las tendencias al asociacionismo y en las v¨ªas de expresi¨®n de la religiosidad que tuvieron a esa ciudad como escenario, las redefiniciones operadas por los actores de esas manifestaciones a lo largo de la modernidad y, luego, en las transformaciones que, al respecto, implicar¨¢ la visi¨®n ilustrada. %K asociacionismo %K religiosidad %K cofrad¨ªas %K ¨¢vila %K modernidad %K associationism %K religiosity %K religious brotherhoods %K ¨¢vila %K modern times. %U http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0325-11952003000100004&lng=en&nrm=iso&tlng=es