%0 Journal Article %T Situaci車n socioecon車mica, diagn車stico nutricional antropom谷trico y dietario en niˋos y adolescentes de Valencia, Venezuela %A Acuˋa G %A Iraima %A Solano R %A Liseti %J Anales Venezolanos de Nutrici車n %D 2009 %I Scientific Electronic Library Online %X la capacidad de compra de alimentos derivada del nivel socioecon車mico influye en calidad y cantidad de la dieta, pudiendo originar alteraciones nutricionales. se plante車 evaluar la asociaci車n de indicadores socioecon車micos y antropom谷tricos con la adecuaci車n dietaria en niˋos de una zona de pobreza. se estudiaron 257 niˋos menores de 18 aˋos, de una parroquia de valencia, 2004.. se determin車 estrato socioecon車mico (ese) (graffar-m谷ndez), adecuaci車n dietaria (recordatorios 24h, n=97) e indicadores antropom谷tricos: p/e, t/e, p/t, circunferencia brazo, 芍rea grasa y muscular, pliegue tricipital e 赤ndice de masa corporal). an芍lisis estad赤stico por distribuci車n de frecuencia, chi cuadrado y pearson. predominaron varones, escolares, estratos iv y v y una familia por vivienda. hubo 36,6% de d谷ficit, normalidad en 54,8% y 8,6% de exceso nutricional. las adecuaciones cal車rica y proteica fueron aceptables, pero excesiva para fibra, 41,2 % de d谷ficit cal車rico y 45,3% en prote赤nas, 58,3% de los normales y en exceso ten赤an aporte cal車rico deficiente, y los desnutridos 46,5%. el exceso en consumo de fibra (49%) fue independiente del estrato y estado nutricional. la adecuaci車n de fibra se relacion車 con ingesta cal車rica y proteica, edad, talla y 芍rea muscular pero no hubo entre adecuaci車n cal車rica y prote赤nas con ese. se concluye que hubo asociaci車n importante entre el consumo dietario y estado nutricional pero la asociaci車n es menor con el ese. la evidencia no relacion車 las alteraciones encontradas con la situaci車n de pobreza. la evaluaci車n del consumo de alimentos fue 迆til para complementar la informaci車n antropom谷trica y sociodemogr芍fica; considerando la sub o sobreestimaci車n del dato dietario. %K niˋos %K adolescentes %K dieta %K pobreza %K children %K adolescents %K diet %K poverty. %U http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0798-07522009000100002&lng=en&nrm=iso&tlng=es