%0 Journal Article %T Movimientos sociales y ciudadan赤a: notas sobre la ambivalencia ante el espejo de lo colectivo %A Ciriza %A Alejandra %J La aljaba %D 2007 %I Scientific Electronic Library Online %X este trabajo busca explorar las articulaciones entre las experiencias de las mujeres y los movimientos sociales de mujeres y feministas en am谷rica latina y el caribe como lugar donde tramitar las propias demandas transitando de lo personal a lo pol赤tico, de lo individual a lo colectivo. desde la perspectiva asumida en este trabajo el movimiento de mujeres y feministas es un espejo donde, por una parte, nos constituimos como sujetos colectivos de acci車n pol赤tica, y por la otra ponemos en el espacio p迆blico asuntos considerados habitualmente como indignos de debate en el espacio p迆blico. las demandas que las mujeres y feministas colocamos en el espacio p迆blico conmueven la noci車n misma de espacio p迆blico, de ciudadan赤a, representaci車n, igualdad, y de modo singular, la de fraternidad. la dificultad reside en la tensi車n entre lo personal y lo pol赤tico, entre la morosidad en las transformaciones subjetivas, que a menudo producen la ilusi車n de que, en lo referido a los asuntos fundamentales (la sexualidad, el amor, la violencia) nos hallamos ante la repetici車n de lo mismo, y las condiciones hist車ricas y sociales, donde se juegan, bajo condiciones hist車rica y socialmente determinadas, los conflictos de clase, la subalternizaci車n racista y la dominaci車n patriarcal ejercida sobre las mujeres. esta peculiaridad en cuanto a la articulaci車n entre sujeto pol赤tico y sujeto individual hace particularmente 迆tiles algunas herramientas conceptuales procedentes del campo del psicoan芍lisis, a saber: la idea de ambivalencia, y la apelaci車n a la noci車n lacaniana de espejo. %K movimiento de mujeres %K movimiento feminista %K lo personal %K lo pol赤tico %K ambivalencia %K espejo. %U http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1669-57042007000100002&lng=en&nrm=iso&tlng=es