%0 Journal Article %T Pensionados para una ciencia en crisis: la JAE como mecenas de la anatom¨ªa macrosc¨®pica (1912-1931) %A Velasco Morgado %A Ra¨²l %J Dynamis %D 2010 %I Universidad de Granada, Unversitat Aut¨°noma de Barcelona %R 10.4321/S0211-95362010000100011 %X junto a la creaci¨®n de instituciones investigadoras nacionales, la labor de mecenazgo de la junta para ampliaci¨®n de estudios (jae) mediante becas (pensiones) y reconocimiento como pensionados de los cient¨ªficos espa£¿oles del primer tercio del siglo xx fue la clave para llegar a la edad de plata de la ciencia espa£¿ola. en el caso de las ciencias morfol¨®gicas, la anatom¨ªa macrosc¨®pica era una ciencia casi cerrada y en crisis en favor de las ciencias microsc¨®picas y la embriolog¨ªa. a pesar de este contexto, la jae opt¨® por promocionar esta ciencia, tanto para importar la pedagog¨ªa anat¨®mica europea, como las t¨¦cnicas y filosof¨ªa de la nueva "anatom¨ªa din¨¢mica" que se gestaba en el continente. en este estudio analizamos a los pensionados en esta materia a trav¨¦s del archivo de la jae y de los trabajos publicados por ¨¦stos. concluimos que el aprovechamiento de ¨¦stas fue determinante para el intercambio internacional necesario para la reforma del paradigma una ciencia en "crisis", siendo la pedagog¨ªa y la t¨¦cnica anat¨®micas las grandes protagonistas de esta renovaci¨®n. %K anatom¨ªa %K sistema linf¨¢tico %K miolog¨ªa %K ense£¿anza universitaria %K siglo xx. %U http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0211-95362010000100011&lng=en&nrm=iso&tlng=es