%0 Journal Article %T La medicina de las pasiones en la Espaˋa del siglo XIX %A Novella %A Enric J. %J Dynamis %D 2011 %I Universidad de Granada, Unversitat Aut辰noma de Barcelona %R 10.4321/S0211-95362011000200010 %X este art赤culo reconstruye el importante lugar ocupado por las pasiones en los discursos te車ricos y las ret車ricas profesionales de la medicina espaˋola del siglo xix. con el fin de ampliar sus recursos explicativos y terap谷uticos frente a la enfermedad, pero, sobre todo, de avalar su competencia como expertos en el estudio y la regulaci車n de las pasiones, los m谷dicos espaˋoles asumieron y difundieron toda una serie de planteamientos (como la necesidad de su investigaci車n fisiol車gica, la insistencia en su potencial pat車geno y en la peligrosidad social de su contagio, o la importancia de su an芍lisis semiol車gico, su diagn車stico diferencial y su terap谷utica espec赤fica) que no s車lo aportaron los fundamentos conceptuales de disciplinas y pr芍cticas emergentes como el alienismo, la higiene o el tratamiento moral, sino que cabr赤a verlos retrospectivamente como anticipadores de presupuestos centrales de las modernas ciencias de la mente. sin embargo, esta medicalizaci車n de las pasiones tuvo finalmente como consecuencia su paulatino descr谷dito frente al concepto (supuestamente m芍s fisiol車gico, exento de consideraciones morales y, por tanto, m芍s objetivo) de las emociones, hasta el punto que, para finales del siglo xix, las pasiones hab赤an desaparecido pr芍cticamente de los discursos cient赤ficos en torno a la afectividad y el psiquismo. %K medicina %K higiene %K pasiones %K moral %K espaˋa %K siglo xix %K medicalizaci車n. %U http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0211-95362011000200010&lng=en&nrm=iso&tlng=es