%0 Journal Article %T El Servicio M¨¦dico-Farmac¨¦utico de la Junta de Auxilio a los republicanos espanoles, delegaci¨®n de Mexico %A Gir¨®n %A Fernando %A Barranco %A Enriqueta %J Dynamis %D 2011 %I Universidad de Granada, Unversitat Aut¨°noma de Barcelona %R 10.4321/S0211-95362011000100008 %X entre los anos 1940 y 1942, la delegaci¨®n de la junta de auxilio a los refugiados espanoles puso en marcha, y mantuvo, un servicio sanitario propio en m¨¦xico d.f., constituido por profesionales espa£¿oles reci¨¦n llegados al exilio. inicialmente se trat¨® de una asistencia m¨¦dica domiciliaria, con pago por acto m¨¦dico a los especialistas y abono de las prescripciones farmac¨¦uticas. m¨¢s tarde dispondr¨ªa de una policl¨ªnica, una plantilla de especialistas y una farmacia propia. finalmente, proyect¨® un pequeno hospital y un laboratorio de an¨¢lisis cl¨ªnicos, pero las circunstancias del momento impedir¨ªan que llegaran a ponerse en marcha. en el estudio se aborda la situaci¨®n en la que surgi¨® el servicio m¨¦dico-farmac¨¦utico; su financiaci¨®n, organizaci¨®n y funcionamiento; los profesionales que en ¨¦l se integraron; l¨ªneas de actuaci¨®n y proyectos inmediatos; los principales problemas que fueron surgiendo en su desarrollo y las razones que obligaron a su disoluci¨®n. %K exilio espa£¿ol %K m¨¦xico %K asistencia m¨¦dica %K internacionalismo %K servicio m¨¦dico-farmac¨¦utico %K jare. %U http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0211-95362011000100008&lng=en&nrm=iso&tlng=es