%0 Journal Article %T La visualizaci¨®n de "colegios invisibles" en las publicaciones pol¨ªtico-religiosas de editorial Tierra Nueva (d¨¦cada 1970) y su inserci¨®n en discursos de ¨¦poca %A Alejandro Paredes %A Eduardo Escalante G¨®mez %J - %D 2010 %X El prop¨®sito de esta investigaci¨®n fue determinar casos de redes trasatl¨¢nticas construidas a partir de las colaboraciones en coautor¨ªas en las publicaciones de la editorial Tierra Nueva, identificar cada una de las egonets en cuanto unidades de an¨¢lisis epistemol¨®gico y ¡°colegios invisibles¡±, y rastrear redes ecum¨¦nicas para reconstruir la perspectiva pol¨ªtico-religiosa de la historia de las ideas latinoamericanas, es decir, la configuraci¨®n de un discurso de ¨¦poca. El m¨¦todo usado para procesar la informaci¨®n consisti¨® en emplear el Generador de nombres ¡°qui¨¦nes publicaron libros y art¨ªculos de revistas en coautor¨ªa con qui¨¦n¡±. Se utiliz¨® el software ucinet VI para el an¨¢lisis de las redes sociales. Con este prop¨®sito se analizaron 153 autores, 63 libros publicados por la editorial Tierra Nueva en la d¨¦cada de 1970, como as¨ª tambi¨¦n los n¨²meros de las revistas: Fichas Latinoamericanas (1974), Cristianismo y Sociedad (1970-1975) y Revista Cuadernos de Cristianismo y Sociedad (1976-1981). Este procedimiento permiti¨® concluir que sobre las caracter¨ªsticas de las redes entre europeos y americanos en las publicaciones de coautor¨ªa en la editorial Tierra Nueva cada egonet es un ejemplo de ¡°proyecciones tem¨¢ticas¡± que permiten entender las problem¨¢ticas del per¨ªodo en estudio. Las egonets no representan ideas e hip¨®tesis aisladas sino m¨¢s bien ¡°colegios invisibles¡± que favorecieron un programa de investigaci¨®n de ¨¦poca y generar¨ªa un discurso de ¨¦poca %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RT/article/view/1270