%0 Journal Article %T Implementaci¨®n de m¨¦todos moleculares y microsc¨®picos para estudios cl¨ªnicos y ambientales relativos a Cryptosporidium sp. en Uruguay %A Alejandro Ureta %A Ana Acu£¿a %A Anayd¨¦ Lena %A Cecilia Tort %A Diana Miguez %A Fabiana Rey %A Silvina Acosta %A Wilner Mart¨ªnez %J - %D 2016 %X El g¨¦nero Cryptosporidium se compone de protozoarios par¨¢sitos que infectan las c¨¦lulas epiteliales del tracto gastrointestinal de una amplia variedad de vertebrados. Esta parasitosis puede ser adquirida por diferentes v¨ªas que incluyen el contacto directo con personas o animales infectados y la ingesti¨®n de alimentos o aguas contaminadas con el estad¨ªo ambiental de este microorganismo, el ooquiste. La significaci¨®n sanitaria y ambiental de este par¨¢sito hace necesario para nuestro pa¨ªs implementar herramientas espec¨ªficas, r¨¢pidas y robustas que permitan un estudio adecuado de su incidencia cl¨ªnica y distribuci¨®n ambiental (temporal y geogr¨¢fica). En este trabajo se describe la implementaci¨®n de m¨¦todos moleculares y de microscop¨ªa que contribuir¨¢n en su conjunto al conocimiento de la incidencia sanitaria y distribuci¨®n ambiental de este protozoario, as¨ª como a mitigar el riesgo que Cryptosporidium sp. potencialmente representa en nuestro pa¨ªs %U https://ojs.latu.org.uy/index.php/INNOTEC/article/view/360