%0 Journal Article %T Valor nutricional de Moringa stenopetala: %A Florencia Tissot %A Ignacio Andr谷s Machado Montes %A Jessica Chamb車n %A Jessica Santander %A Luc赤a Falchi %A Valery B邦hl %J - %D 2019 %R https://doi.org/10.26461/17.01 %X Moringa stenopetala es una gran fuente de nutrientes utilizada para alimentaci車n humana y animal. Este hecho inspir車 el estudio de su composici車n qu赤mica en lo que respecta al contenido de minerales y vitamina C. Las determinaciones anal赤ticas de metales se realizaron mediante espectrometr赤a de absorci車n at車mica de llama. Para las determinaciones de vitamina C se utiliz車 cromatograf赤a l赤quida con detector de arreglo de diodos. Se evalu車 la disponibilidad de nutrientes en infusiones mediante el c芍lculo de factores de transferencia desde las matrices s車lidas. Luego de analizar varias marcas comerciales, se pudo observar una mayor variabilidad en el contenido de elementos como hierro, magnesio y sodio. Se destac車 un alto contenido de calcio en las muestras, pero con bajo factor de transferencia a las infusiones. En el caso de la vitamina C, se evidenci車 una gran p谷rdida durante la preparaci車n de las infusiones debido a la descomposici車n t谷rmica. Moringa stenopetala ser赤a un interesante suplemento natural beneficioso para la salud, sobre todo consumido en base fresca, rico en calcio, potasio, magnesio y vitamina C, en cantidades similares a las presentes en alimentos recomendados como fuente de estos nutrientes por excelencia %U https://ojs.latu.org.uy/index.php/INNOTEC/article/view/471