%0 Journal Article %T Recuperaci車n de resinas polifuncionales para purificaci車n de agua %A I那da Aparecida Pastre %A Joˋo Matheus Cassiano De Assis %A Matheus Antonio Da Silva %A Prof. Me. %A Profa. Dra. %J - %D 2019 %R https://doi.org/10.26461/17.05 %X Las resinas de intercambio i車nico son constituidas, en su gran mayor赤a, por pol赤meros org芍nicos sint谷ticos con estructura reticulada que forman gr芍nulos porosos y son portadores de carga el谷ctrica. Estas cargas son neutralizadas por sus contraiones presentes en soluciones, los cuales son intercambiables y dan origen al proceso del cambio i車nico. Las resinas, muy utilizadas en deionizadores del agua, tienen en su estructura grupos 芍cidos y b芍sicos cambiables por los cationes y aniones contaminantes. Estos 迆ltimos son eliminados en una din芍mica de iones con la resina en un proceso denominado desmineralizaci車n. Las pruebas comparativas propuestas para evaluar la eficacia de la recuperaci車n de las resinas polifuncionales fueron la conductividad y la capacidad adsortiva frente a los colorantes azul de metileno (AM) y naranja de metilo (AL). La conductividad obtenida en el agua aplicada a las resinas recuperadas fue de 0,880 米S cm-1, valor contenido en el rango ideal para agua deionizada (0,5-3,0 米S cm-1). Frente a la resina comercial, la recuperada present車 una capacidad adsortiva superior; la resina recuperada ani車nica (R-) adsorbi車 22% m芍s que la comercial anionica (C-), mientras la capacidad adsortiva de la resina cationica (R+) y de la comercial cati車nica (C+) fueron pr芍cticamente semejantes. Aplicando los modelos matem芍ticos de adsorci車n, se hall車 que la recuperaci車n no sufri車 modificaci車n en el perfil adsortivo, que permaneci車 homog谷neo (Langmuir), mientras que en las resinas C+ y R+ ocurri車 la modificaci車n del perfil de adsorci車n, que vari車 de homog谷neo a heterog谷neo (Freundlich), respectivamente. En pruebas de espectro en la luz infrarroja fue posible constatar que la recuperaci車n modifica la morfolog赤a de la resina pero no su estructura qu赤mica %U https://ojs.latu.org.uy/index.php/INNOTEC/article/view/478