%0 Journal Article %T Comparaci車n de diferentes m谷todos de extracci車n para la determinaci車n del perfil lip赤dico en semillas de quinoa %A Andr谷s L車pez %A Bel谷n Taborda %A Florencia Jes迆s %A In谷s Raquel Telles %A Luc赤a Pareja %A Silvina Niell %J - %D 2019 %R https://doi.org/10.26461/17.08 %X En este trabajo se compararon tres diferentes m谷todos de extracci車n de l赤pidos en semillas de quinoa utilizando: maceraci車n din芍mica con hexano, maceraci車n con hexano asistida por ultrasonido y extracci車n continua en Soxhlet con gradiente de polaridad (hexano, acetato de etilo, metanol). Para cada una de las metodolog赤as evaluadas se determin車 el rendimiento y posteriormente la derivatizaci車n para generar los 谷steres met赤licos de los 芍cidos grasos (FAMEs) correspondientes. Todas las fracciones obtenidas (extractos y FAMEs) fueron evaluadas mediante cromatograf赤a en capa fina. Se observ車 que los m谷todos de extracci車n que utilizan hexano y acetato de etilo como solvente presentaron manchas de similar concentraci車n y factor de retenci車n. Mientras que el extracto obtenido con metanol present車 manchas de similar factor de retenci車n que las fracciones de hexano pero con menor intensidad, tambi谷n mostr車 otras manchas muy polares que permanecieron en la l赤nea de siembra. Las diferentes fracciones en hexano transesterificadas se analizaron mediante cromatograf赤a gaseosa con detector de ionizaci車n de llama, con detector de masas y mediante resonancia magn谷tica nuclear. Por medio de GC-FID se identificaron los siguientes 芍cidos grasos: C 14:0; C16:0; C18:0; C18:1; C18:2; C18:3 y C20:1. El an芍lisis mediante GC-MS permiti車 la confirmaci車n mediante biblioteca de C16:0; C18:0; C18:1; C18:2 %U https://ojs.latu.org.uy/index.php/INNOTEC/article/view/481