%0 Journal Article %T Araˋas y car芍bidos como potenciales bioindicadores en ambientes con distinto grado de intervenci車n antr車pica en el este uruguayo: un estudio preliminar %A C谷sar Fag迆ndez %A Enrique Castiglioni %A Juan P. Burla %A Luis F. Garc赤a %A Natalia Arbulo %J - %D 2017 %R https://doi.org/10.26461/13.11 %X Algunos grupos de artr車podos son considerados buenos indicadores de calidad ambiental. Para ello deben cumplir con algunas condiciones, como poseer caracter赤sticas biol車gicas y morfol車gicas que faciliten su hallazgo e identificaci車n. Las trampas de ca赤da (pitfall) son ampliamente utilizadas para recolectar artr車podos predadores potencialmente bioindicadores de las caracter赤sticas del ambiente que ocupan. Se realizaron recolecciones quincenales, durante nueve meses, en tres sistemas productivos con diferente grado de intervenci車n antr車pica en la cuenca de la Laguna Negra, Rocha: 芍rea con baja intensidad de pastoreo de vacunos; 芍rea con bajo pastoreo de ganado vacuno y ovino, y 芍rea con altas cargas de ganado vacuno y agricultura inverno-estival. En cada 芍rea se instalaron dos series de 10 trampas pitfall separadas a una distancia m赤nima de 100 m y a una distancia de 10 m entre trampas. Dos morfoespecies de araˋas, Mesabolivar sp (Pholcidae) y Steatoda sp (Theridiidae), fueron determinadas como indicadoras de los ambientes con menor y mayor intensidad de disturbio, respectivamente. Otras cuatro morfoespecies, pertenecientes a las familias Nemesiidae, Oxyopidae, Lycosidae y Palpimanidae, fueron caracterizadas como detectoras de los diferentes ambientes. Cuatro morfoespecies de cole車pteros de la familia Carabidae (Calosoma retusum, Galerita collaris, Brachinus sp y Pelecium sp) resultaron indicadoras del ambiente de mayor intensidad productiva, con agricultura %U https://ojs.latu.org.uy/index.php/INNOTEC/article/view/394