%0 Journal Article %T Presente y futuro de la educaci¨®n para la ciudadan¨ªa en Europa %A Elena ARBU¨¦S %J - %D 2014 %X Desde hace m¨¢s de dos d¨¦cadas un movimiento a favor del civismo surgi¨® con fuerza en la mayor¨ªa de las democracias occidentales. Los gobiernos tratan de aplicar las recomendaciones dadas por el Consejo de Europa (2002; 2010a). La implantaci¨®n de reformas educativas y el consiguiente desarrollo curricular han sido una oportunidad para la introducci¨®n de la educaci¨®n c¨ªvica en los curr¨ªculums nacionales de la mayor¨ªa de los pa¨ªses europeos (Naval, Print and Veldhuis, 2002). Actualmente la educaci¨®n para la ciudadan¨ªa es considerada como una de las v¨ªas para ayudar a los j¨®venes a adquirir las competencias sociales y ciudadanas que van a necesitar en su vida futura (Altarejos y Naval, 2005; Bol¨ªvar, 2007; P¨¦rez Juste, 2007; P¨¦rez Serrano, 2008). El prop¨®sito de este art¨ªculo es mostrar, a partir del impulso que est¨¢ recibiendo la educaci¨®n c¨ªvica en el ¨¢mbito internacional, las posibles l¨ªneas de acci¨®n que se presentan en este ¨¢mbito. No podemos obviar que tambi¨¦n en los espacios digitales los j¨®venes llevan a cabo su experiencia de la ciudadan¨ªa. En una sociedad moderna los procesos de alfabetizaci¨®n medi¨¢tica pueden favorecer la participaci¨®n social y el fomento de la competencia social y c¨ªvica (Kubey, 2003; Guo-Ming, 2007; Gonz¨¢lvez, 2012) %K Educaci¨®n c¨ªvica %K Competencia social y ciudadana %K Derechos Humanos %K Participaci¨®n social %K Ciudadan¨ªa medi¨¢tica %U http://revistas.usal.es/index.php/eks/article/view/12347