%0 Journal Article %T Juegos de rol para la ense£¿anza de las matem¨¢ticas %A Carlos Villa Angulo %A Ricardo Morales Carbajal %J - %D 2019 %X En la actualidad, las escuelas de niveles b¨¢sicos, as¨ª como las universidades, tienen problemas para motivar a los estudiantes a aprender matem¨¢ticas. Con la intenci¨®n de combatir el desinter¨¦s de los estudiantes por el aprendizaje de las matem¨¢ticas dentro de los primeros semestres de educaci¨®n superior, se cre¨® una metodolog¨ªa llamada Adventure School. Esta metodolog¨ªa emplea actividades l¨²dicas basadas en el sistema de juegos de rol y hace atractivo el proceso de aprendizaje hacia las matem¨¢ticas; adem¨¢s, fomenta la motivaci¨®n, participaci¨®n y creatividad estudiantil. En la metodolog¨ªa de Adventure School los estudiantes escogen una ¡°profesi¨®n¡± y forman una especie de fraternidad llamada ¡°clan¡± que les da un beneficio durante el curso acad¨¦mico. Posteriormente los estudiantes trabajan en equipo resolviendo situaciones ficticias, establecidas por el profesor, donde se involucran ciertos temas del ¨¢rea de matem¨¢ticas. Conforme los estudiantes avanzan en la resoluci¨®n de las situaciones ficticias, los estudiantes obtienen ¡°puntos de experiencia¡± que les sirven para incrementar el beneficio de su profesi¨®n (aplicaci¨®n de sistema de recompensas basado en la teor¨ªa del juego) hasta que llegan al nivel legendario, y entonces, pueden anexar otra profesi¨®n a su personaje. Desde hace m¨¢s de cinco a£¿os se ha implementado esta metodolog¨ªa, obteniendo una respuesta positiva por parte de los estudiantes, logrando incrementar la participaci¨®n en equipos y la socializaci¨®n entre los estudiantes. La metodolog¨ªa de Adventure School est¨¢ dise£¿ada para trabajar en al ¨¢rea de matem¨¢ticas, pero con algunos ajustes, puede ser adaptada con facilidad a cualquier otra ¨¢rea de conocimiento %K Role Playing Games %K Mathematics %K Teaching %K Learning %K Juego de rol %K Matem¨¢ticas %K Docencia %K Aprendizaje %U http://revistas.usal.es/index.php/eks/article/view/eks20192007