%0 Journal Article %T Qu赤mica en Contexto para estudiantes de ingenier赤a en la UCT: Transformaci車n de una villana en princesa %A Aida Concha Fritz %A H谷ctor Turra Turra Chico %A L. Nicol芍s Schiappacasse %A Mar赤a Teresa Villanueva %J - %D 2019 %X La Universidad Cat車lica de Temuco (Araucan赤a, Chile) ha experimentado fuertes cambios en los aˋos recientes: hoy, ingresan a ella j車venes con un bajo capital acad谷mico, que, adem芍s, son ※nativos digitales§. En este escenario, en pos de generar aprendizajes significativos en sus estudiantes, los docentes han debido implementar metodolog赤as de aprendizaje activo con uso de las TIC. Este fue el caso de los profesores que imparten ※Qu赤mica en Contexto§ a estudiantes de ingenier赤a. El aˋo 2013 decidieron hacer una transformaci車n de la asignatura, implementando Flipped Classroom para el trabajo en aula e indagaci車n guiada para el trabajo de laboratorio. Este art赤culo explica c車mo fue implementada la transformaci車n y presenta un an芍lisis comparado de los resultados, en el que se contrasta el desempeˋo de los estudiantes (basado en notas) en los per赤odos anterior y posterior. Con la transformaci車n, la tasa de aprobaci車n se duplic車 y la tasa de deserci車n disminuy車 sistem芍ticamente desde un 40% (en 2014) a un 17% (en 2017). En general, hubo una mejora de los resultados en los diferentes tipos de evaluaciones. La mejora m芍s importante se observ車 en el trabajo de laboratorio, aun cuando el nivel de exigencia fue mayor, lo que se atribuy車 a los siguientes hechos: (i) con la metodolog赤a indagaci車n guiada, los estudiantes construyeron sus propios aprendizajes; (ii) la nota de laboratorio tuvo mayor peso en la nota final; y (iii) los estudiantes no ten赤an la posibilidad de no hacer, pues esto implicaba reprobaci車n inmediata. Se constat車 que una implementaci車n exitosa de Flipped Classroom depende de que el estudiante d谷 una m芍xima valoraci車n al trabajo aut車nomo y act迆e en consecuencia %K Aprendizaje activo %K Flipped classroom %K Aula invertida %K Indagaci車n guiada %K Trabajo aut車nomo %K TIC %U http://revistas.usal.es/index.php/eks/article/view/eks20192004