%0 Journal Article %T Teor赤as de la educaci車n de adultos que subyacen en el uso de videojuegos %A Laura ALONSO D赤AZ %A Roc赤o YUSTE TOSINA %J - %D 2014 %X La sociedad actual crece en edad y en tecnolog赤a, requiriendo de investigaciones en las que la educaci車n permanente se convierta en su principal objeto de estudio. En este contexto comienzan a surgir tendencias en las que se promueve el uso de tecnolog赤as l迆dicas con objetivos pedag車gicos y formativos a trav谷s de los videojuegos, pero los esfuerzos se est芍n centrando en una etapa muy concreta de la vida, la infantil y la juvenil, habiendo apenas estudios en la edad adulta. En este art赤culo presentamos el proceso de validaci車n de un cuestionario que nos permitir芍 conocer los rasgos propios de las teor赤as de educaci車n de adultos que subyacen a los videojuegos a los que juegan las personas adultas, concretamente principios andrag車gicos, heutag車gicos, del modelo social del aprendizaje y del modelo de formaci車n basado en competencias. Se realizaron tres tipos de validaciones: de contenido, a trav谷s de juicio de expertos; de criterio, a trav谷s de entrevistas abiertas; y de constructo, mediante una prueba piloto. En total participaron doce expertos internacionales y 93 personas mayores de 16 aˋos. Finalmente, hemos obtenido una prueba consistente y fiable que se estructura en seis dimensiones y 50 赤tems, las dimensiones de la prueba son: datos del jugador, datos del videojuego, tecnol車gico-descriptiva, personal y contextual, interacci車n social, y desarrollo de competencias %K Educaci車n Permanente %K Educaci車n de Adultos %K Videojuegos %K Competencias %K Validaci車n de cuestionario %U http://revistas.usal.es/index.php/eks/article/view/12350