%0 Journal Article %T Efectos de las bases de conocimiento hipertextuales sem¨¢nticamente estructuradas en las estructuras de conocimiento de los usuarios %J - %D 2017 %R https://doi.org/10.5209/CIYC.55965 %X Resumen Algunos investigadores y dise£¿adores de hipertextos creen que las estructuras de informaci¨®n de los hipertextos deber¨ªan reflejar las estructuras de la memoria humana y que, al derivar emp¨ªricamente y cartografiar la estructura sem¨¢ntica de la informaci¨®n sobre el hipertexto, y al ilustrar expl¨ªcitamente esa estructura en la interfaz hipertextual, se efectuar¨¢n mayores cambios en las estructuras de conocimiento de los usuarios (Jonassen, 1990, 1991b; Lambiotte et al., 1989; McAleese, 1990; McDonald, Paap y McDonald, 1990). Este cap¨ªtulo presenta t¨¦cnicas para averiguar la estructura del conocimiento de un experto y organizarla en un hipertexto. Despu¨¦s, se analizar¨¢n los resultados de una serie de estudios en curso que comprueban dichas ideas. Estos estudios muestran que el mero hecho de representar las estructuras de contenido en la interfaz no es suficiente para ayudar a los estudiantes a adquirir dicha estructura. Son la naturaleza de la tarea de procesamiento y los objetivos de aprendizaje al interactuar con un hipertexto los que en realidad determinan los efectos de su uso en las estructuras de conocimiento de los estudiantes %K hipertexto %K carga cognitiva %K arquitectura informacional %K educaci¨®n %K tipos de carga cognitiva. %U https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/55965