%0 Journal Article %T Analizando la diversidad beta en ensambles de l¨ªquenes en un gradiente vertical sobre cinco especies de for¨®fitos en la pluvisilva montana de la Gran Piedra, Cuba %A Ana Rosa Burgaz %A Dania Rosabal %A Orlando J. Reyes %J - %D 2016 %R https://doi.org/10.5209/BOCM.53196 %X Resumen El trabajo tiene como objetivo caracterizar el componente de la diversidad beta (reemplazo, riqueza de especies o anidamiento) que determina las disimilitudes entre los ensambles de l¨ªquenes en un gradiente vertical de altura, desde la base del ¨¢rbol hasta las ramas superiores, en cinco especies de for¨®fitos en la pluvisilva montana de la Gran Piedra. Las especies de ¨¢rboles muestreadas fueron Myrcia fenzliana, Coccoloba wrightii, Clusia tetrastigma, Dendropanax arboreus y Brunellia comocladifolia. Las disimilitudes entre los ensambles de l¨ªquenes producto del reemplazo de especies, las diferencias en riqueza o anidamiento de especies fueron calculados seg¨²n las propuestas de Baselga (2010, 2012) y Carvalho et al. (2012). El anidamiento se determin¨® a trav¨¦s de los coeficientes NODF (Almeida-Neto et al. 2008) y Nestedness (Ulrich 2006). Las disimilitudes entre los ensambles de l¨ªquenes se hallan determinadas por el reemplazo de especies. Entre las zonas I y II, la disimilitud entre los ensambles de l¨ªquenes se atribuye a las diferencias en riqueza de especies, adem¨¢s se present¨® un patr¨®n de anidamiento del ensamble de l¨ªquenes de la zona I respecto al de la zona II %K diversidad beta %K anidamiento de especies %K coeficiente NODF %K coeficiente Nestedness %K reemplazo de especies %K l¨ªquenes del Caribe. %U https://revistas.ucm.es/index.php/BOCM/article/view/53196