%0 Journal Article %T Polen de Zingiberales de humedales rioplatenses y selvas subtropicales del NE de la Argentina %A Ana Clara Dedominici %A Cristina Hilda Rolleri %A Lilian M¨®nica Pasarelli %J - %D 2016 %R https://doi.org/10.5209/BOCM.53207 %X Resumen Se presenta un estudio, efectuado con microscop¨ªa de luz y electr¨®nica de barrido, de la morfolog¨ªa del polen de representantes nativos, naturalizados y cultivados de Zingiberales, que crecen en humedales rioplatenses y selvas subtropicales del NE de la Argentina. Las especies analizadas son Canna glauca y C. ¨ªndica (Cannaceae), Heliconia psittacorum, H. brasiliensis y H. rostrata (Heliconiaceae), Thalia geniculata y Maranta leuconeura (Marantaceae), Musa acuminata ¡Á balbisiana y M. ¡Á paradisiaca (Musaceae), Strelitzia nicolai y S. reginae (Strelitziaceae), Alpinia zerumbet, Hedychium coronarium y H. gardnerianum (Zingiberaceae). Se encontraron granos esferoidales, oblados, apolares y heteropolares, inaberturados, con exinas delgadas e intinas gruesas con dos capas. Los tipos de ornamentaci¨®n hallados son: equinados, t¨ªpicos o micro-equinados, de Cannaceae, Heliconiaceae y algunas Zingiberaceae, muriformes, t¨ªpicos o micro-muriformes (rugados, rugulados, areolados) y lisos, presentes en Musaceae, Strelitziaceae y Zingiberaceae. El polen de Thalia geniculata, los granos rugados de Musaceae y los areolados de Strelitziaceae se describen por primera vez, y se analizan rasgos, como las hebras de elastina y el polenkit, que aportan caracteres actualizados para el conocimiento de los taxones seleccionados, poco difundidos desde el punto de vista palinol¨®gico %K polen %K Canna %K Heliconia %K Thalia %K Maranta %K Musa %K Hedychium %K Argentina. %U https://revistas.ucm.es/index.php/BOCM/article/view/53207