%0 Journal Article %T L¨ªquenes y hongos liquen¨ªcolas de la Serran¨ªa de Ronda (M¨¢laga-C¨¢diz), sur de Espa£¿a %A Alberto Fontecha %A Alicia P¨¦rez-Llamazares %A Ana Bel¨¦n Fern¨¢ndez-Salegui %A Ana Rosa Burgaz %A Antonio G¨®mez-Bolea %A Blanca Guti¨¦rrez %A Clara Rodr¨ªguez %A Esteve Llop %A Mar¨ªa Eugenia L¨®pez de Silanes %A Mar¨ªa Jos¨¦ Chesa %A Raquel Pino-Bodas %A Salvador Chiva %A Sergio Prats %A Sonia Trobajo-P¨¦rez %A Violeta Atienza %J - %D 2017 %R https://doi.org/10.5209/BOCM.56861 %X Resumen Como resultado de la exploraci¨®n llevada a cabo por la Sociedad Espa£¿ola de Liquenolog¨ªa en la Serran¨ªa de Ronda, sur de Espa£¿a, se presenta un cat¨¢logo de 360 taxones (336 l¨ªquenes y 24 hongos liquen¨ªcolas). La lista incluye tres nuevas citas para la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica: Arthonia paretinaria, Micarea myriocarpa y Niesslia keissleri, 51 nuevas para la Comunidad Aut¨®noma de Andaluc¨ªa, 3 nuevas para la provincia de C¨¢diz y 81 para la de M¨¢laga. Con estos resultados el n¨²mero total de l¨ªquenes y hongos liquen¨ªcolas para la provincia de M¨¢laga asciende a 556. Los g¨¦neros con mayor n¨²mero de especies son Cladonia (18) con el n¨²mero de especies m¨¢s alto, Lecanora (15), Pertusaria (12), Physconia (12) y Collema (9). En relaci¨®n al h¨¢bitat las especies cortic¨ªcolas son las m¨¢s abundantes (55%) seguido por sax¨ªcolas (24%), terr¨ªcolas (14%) y las que viven sobre los l¨ªquenes como hongos liquen¨ªcolas (7%). Respecto a los porcentajes de formas de crecimiento, la mayor¨ªa de los l¨ªquenes tienen biotipo foli¨¢ceo (50%) y crust¨¢ceo (31%), mientras que los talos fruticulosos (7%), escuamulosos (6%) y dim¨®rficos (6 %) est¨¢n menos representados. Predominan los l¨ªquenes con Chlorophyta como fotobionte (84%) mientras que las cianobacterias (15%) est¨¢n muy poco representadas %K nuevas citas %K Arthonia %K Micarea %K Niesslia. %U https://revistas.ucm.es/index.php/BOCM/article/view/56861