%0 Journal Article %T Tratamiento integral de un paciente ni£¿o con displasia ectod¨¦rmica. Utilizaci¨®n de resinas compuestas y pr¨®tesis parcial removible. Reporte de caso. %A Florencia Puig %A Horacio Fiorestti %A Joaqu¨ªn Isper %A Laura Degiovanangelo %J - %D 2013 %R https://doi.org/10.22235/ao.v10i2.949 %X RESUMEN. La Displasia Ectod¨¦rmica (DE) es una enfermedad que afecta las estructuras de origen ectod¨¦rmico. Estad¨ªsticamente la DE afecta 7 de cada 100.000 nacimientos en Estados Unidos, y 7 de cada 9 personas afectadas con esta enfermedad, son hombres. Las opciones para la rehabilitaci¨®n pueden ser varias, siempre haci¨¦ndose ¨¦nfasis en la b¨²squeda de mejoras funcionales, est¨¦ticas y aumento en la autoestima del paciente para as¨ª lograr el adecuado y esperado crecimiento y desarrollo. Se presenta un caso de displasia ectod¨¦rmica de una ni£¿a de 3 a£¿os de edad que concurre a la Cl¨ªnica de Odontopediatr¨ªa de la Facultad de Odontolog¨ªa de la Universidad Cat¨®lica de la ciudad de Montevideo, Uruguay. Se realiz¨® un plan de tratamiento acorde a las necesidades de la paciente: control de la infecci¨®n caries y paradencial, medidas de refuerzo local y sist¨¦mico con fl¨²or, y desde el punto de vista rehabilitador, est¨¦tico, funcional y psicol¨®gico se realizaron resinas compuestas (RC) y un juego de PPR a cromo-cobalto respetando los principios de crecimiento y desarrollo, con controles peri¨®dicos %K displasia ectod¨¦rmica %K hipodoncia %K hipotricosis %K hipohidrosis %K cromosoma X %K rehabilitaci¨®n en ni£¿os %U https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/actasodontologicas/article/view/949