%0 Journal Article %T Manejo de las deformaciones craneales secuelares. Craneoplastia con implantes individualizados a partir de modelos esteriolitograficos. %A Alvaro Villar %A Carlos Arismendi %A Edgardo Spagnuolo %A Jos谷 Crestanello %J - %D 2014 %R https://doi.org/10.22235/ao.v11i2.960 %X RESUMEN. La deformaci車n craneal secuelar es una alteraci車n secundaria a una craniectom赤a descompresiva para el manejo de la hipertensi車n intracraneal no controlada por otras medidas terap谷uticas, es de decir de evoluci車n maligna. Este procedimiento, es efectivo en reducir la presi車n intracraneal en la injuria encef芍lica traum芍tica severa, accidente vascular encef芍lico, hemorragia subaracnoidea, infecciones del Sistema Nervioso Central, etc. Posteriormente, se reconstruye la b車veda craneal mediante la craneoplast赤a para la protecci車n del tejido neural, evitar la hipotensi車n endocraneana y mejorar la funci車n cerebral el aspecto est谷tico del paciente. El hueso aut車logo de la craniectom赤a es el material ideal para la cranioplast赤a subsecuente. Sin embargo, debido a la destrucci車n provocada por el traumatismo, por reabsorci車n 車sea o por infecci車n, entre otras causas, puede ser imposible utilizarlo. En dichas situaciones se debe recurrir a la reconstrucci車n con otros materiales para obtener un buen resultado cosm谷tico y protecci車n cerebral. Se presenta la craneoplast赤a secundaria con implantes individualizados en poli metilmetacrilato (PMMA) confeccionados a partir de modelos esteriolitogr芍ficos o prototipos en una serie de pacientes. Se realiz車 el an芍lisis de los resultados obtenidos %K craniectom赤a %K deformaci車n craneal secundaria %K craneoplastia %K pr車tesis individualizada %K modelo esteriolitogr芍fico %K prototipos %U https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/actasodontologicas/article/view/960