%0 Journal Article %T Tratamiento expectante en molar permanente joven. Reporte de caso. %A Natalia Henostroza Quintans %A Valentina Cardozo Noriega %J - %D 2015 %R https://doi.org/10.22235/ao.v12i2.925 %X Resumen. La caries dental es la causa principal por la que se realizan tratamientos de conducto, sin embargo existen procedimientos de protecci車n pulpar para el manejo de lesiones cariosas profundas, que ayudan en la recuperaci車n del tejido pulpar. Uno de los procedimientos es el tratamiento expectante, 谷ste va a ser efectivo en preservar la pulpa que podr赤a ser expuesta durante la remoci車n de caries profunda donde no hay signos cl赤nicos que indiquen pulpitis irreversible. El tratamiento expectante, al ser en dos etapas tiene como objetivo detener el avance de la lesi車n cariosa, minimizar la dentina cariada retenida y permitirle a la pulpa recuperarse generando dentina reparativa para evitar cualquier exposici車n pulpar en una segunda sesi車n. Se describe el manejo de lesiones cariosas profundas en molar permanente joven mediante el tratamiento expectante a trav谷s de un reporte de caso. Paciente femenino de 15 aˋos presenta dolor provocado a los cambios t谷rmicos en el segundo molar inferior izquierdo. Las radiograf赤as revelaron lesi車n cariosa profunda, clasificaci車n R4 de Pitts, ausencia de radiolucidez apical y espacio del ligamento periodontal normal. A la prueba objetiva de diagn車stico con fr赤o, se observ車 respuesta positiva, diagnostic芍ndose Pulpitis Reversible. Basado en estos hallazgos se decide mantener la vitalidad pulpar y realizar el tratamiento expectante. El tratamiento expectante const車 de dos fases, en la primera se retir車 el tejido cariado de paredes y piso, dej芍ndose dentina afectada y se coloc車 hidr車xido de calcio seguido de una restauraci車n temporal. En la segunda fase, 6 meses despu谷s, tras confirmar el mantenimiento de la vitalidad pulpar y formaci車n de puente dentinario, se reabri車 la cavidad y se coloc車 la restauraci車n definitiva con resina compuesta. Se realizaron dos controles posteriores, el primero 12 meses despu谷s de iniciado el tratamiento, y el segundo 60 meses despu谷s; donde se realizaron los controles cl赤nico-radiogr芍ficos no hall芍ndose patolog赤a alguna, considerando al tratamiento como efectivo %K caries dental/terapia %K recubrimiento de la pulpa dental/m谷todos %K exposici車n de la pulpa dental/prevenci車n y control %K estudios de seguimiento %U https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/actasodontologicas/article/view/925