%0 Journal Article %T Influencia de los inhibidores de las metaloproteinasas, agentes reticuladores y remineralizaci¨®n biomim¨¦tica en la longevidad de la uni¨®n adhesiva. Parte III. Agentes Reticuladores. %A Joanna Vola %J - %D 2015 %R https://doi.org/10.22235/ao.v12i2.924 %X Resumen. Las propiedades mec¨¢nicas del col¨¢geno se deben a agentes intr¨ªnsecos de entrecruzamiento [Al-Ammar et al, 2009]. El aumento en el n¨²mero de enlaces de la mol¨¦cula de col¨¢geno mejora su estabilidad e integridad, colaborando con el mantenimiento de propiedades adecuadas de la uni¨®n adhesiva a lo largo del tiempo [Bedran-Russo et al, 2009; Breschi et al, 2008]. Existen varios enfoques que permiten modificar el sustrato dentinario mediante la promoci¨®n de la formaci¨®n de enlaces ex¨®genos, con el objetivo de aumentar la resistencia de la red de col¨¢geno [Bedran-Russo et al, 2007; Bedran-Russo et al, 2008]. Estos enfoques se dividen en m¨¦todos mec¨¢nicos [Bedran-Russo et al, 2007; Bedran-Russo et al, 2008; Castellan et al, 2010; Han et al, 2003] y m¨¦todo fotoxidativo [Cova et al, 2011]. Dentro de los primeros, los agentes reticuladores de origen natural son capaces de estabilizar el col¨¢geno de la dentina [Bedran-Russo et al, 2007] sin afectar la resistencia de la uni¨®n adhesiva y sin generar toxicidad. Sin embargo, el uso de estos agentes por s¨ª solo no permite asegurar la estabilidad de la uni¨®n adhesiva a lo largo del tiempo; porque como es sabido, la longevidad de dicha uni¨®n no depende ¨²nicamente de las caracter¨ªsticas del sustrato, sino tambi¨¦n de propiedades inherentes al sistema adhesivo por un lado, y de la presencia de humedad por otro %K restauraciones adheridas %K capa h¨ªbrida %K interfaz resina-dentina %K inhibidores de las MMP %K agentes reticuladores %K remineralizaci¨®n biomim¨¦tica %U https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/actasodontologicas/article/view/924