%0 Journal Article %T Tratamiento Ortop¨¦dico Funcional de un paciente con capacidades especiales. Reporte de caso cl¨ªnico. %A Cinthya Nu£¿ez %A Luc¨ªa Bolasco %A Luc¨ªa P¨ªriz %A Mar¨ªa Eugenia Jaso %J - %D 2015 %R https://doi.org/10.22235/ao.v12i1.921 %X Resumen. Se entiende por paciente especial a toda persona imposibilitada de bastarse a s¨ª misma en su totalidad o en parte, en forma permanente o transitoria, en las necesidades de una vida individual y/o social normal, a consecuencia de una deficiencia, cong¨¦nita o no, de sus facultades f¨ªsicas o mentales. A esta definici¨®n adoptada por las Naciones Unidas se le puede sumar que es aquel paciente que a ra¨ªz de una lesi¨®n o enfermedad, tiene dependencia de terceros, parcial o total, para atender a las necesidades de la vida diaria. Tomando par¨¢metros internacionales se dice que al menos un 10% de la poblaci¨®n presenta capacidades especiales. Si se considera la poblaci¨®n del Uruguay, habr¨ªan m¨¢s de 330.000 personas integrando este colectivo; y si adem¨¢s se le suma el n¨²mero de personas afectadas e involucradas (familiares, instituciones, profesionales) es posible concluir que cerca de la mitad de la poblaci¨®n del pa¨ªs se encuentra directamente relacionada con esta problem¨¢tica. Apoyando lo anterior, en el a£¿o 2008 la Universidad Cat¨®lica del Uruguay firm¨® un convenio con el Centro TELETON, posibilitando que sus pacientes sean atendidos gratuitamente en las cl¨ªnicas de la especialidad de Ortodoncia y Ortopedia funcional de la Facultad de Odontolog¨ªa. En este trabajo se presenta el caso cl¨ªnico de un ni£¿o con capacidades especiales, de 8 a£¿os de edad que concurre a la Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares de la Facultad de Odontolog¨ªa de la Universidad Cat¨®lica, de la ciudad de Montevideo, Uruguay. Se realiz¨® un plan de tratamiento acorde a las necesidades del paciente, a trav¨¦s de un diagnostico morfol¨®gico, funcional y etiopatog¨¦nico %K pacientes especiales %K disgnasias %K diagn¨®stico %K tratamiento multidisciplinario %U https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/actasodontologicas/article/view/921