%0 Journal Article %T £¿Son las emociones una gu¨ªa adecuada para actuar en la esfera p¨²blica? Una perspectiva evolutiva %J - %D 2014 %X La tecnolog¨ªa ha sobrevenido como algo enormemente relevante en las sociedades modernas. En cada nueva aplicaci¨®n, es crucial que la sociedad tenga una adecuada comprensi¨®n de los riesgos y de los beneficios de dicha tecnolog¨ªa. Sin embargo, los expertos eval¨²an los riesgos de un modo muy diferente a como lo hace la gente com¨²n. Una de las razones fundamentales es que los expertos se suelen apoyar en un an¨¢lisis objetivo de los hechos, mientras que los juicios que hace la gente se basan tambi¨¦n en otros factores, incluidas las respuestas emocionales. La cuesti¨®n pendiente es si es bueno que sea as¨ª. Algunos consideran que las emociones pueden generar sesgos y deber¨ªan ser tratadas con mucho cuidado; otros creen que la perspectiva de la gente com¨²n sobre el riesgo es mucho m¨¢s rica de lo que se cree y deber¨ªa tambi¨¦n ser tenida en cuenta. En este ensayo exploro esta importante cuesti¨®n desde una posici¨®n evolutiva. Primero, describo brevemente el rol que tienen las emociones en nuestros juicios y toma de decisiones. Luego, debato dos aproximaciones distintas sobre la racionalidad de las emociones: el concepto de emociones de Roeser como indicadores valiosos de los riesgos morales y la teor¨ªa evolutiva del evaluador cultural de Kahan. Como resultado, trato brevemente la evoluci¨®n de las emociones y su impacto en la valoraci¨®n del riesgo. Concluyo desde ah¨ª que las emociones no son gu¨ªas fiables para la toma de decisiones p¨²blicas %K emociones %K evaluaci¨®n de riesgos %K evoluci¨®n %K racionalidad %K repugnancia %U http://revistas.usal.es/index.php/0213-3563/article/view/13030