%0 Journal Article %T Hierocles y la g谷nesis de la conciencia %J - %D 2012 %X A trav谷s del concepto de apropiaci車n de s赤 (oijkeivwsi~) el estoicismo atisb車 la elaboraci車n de un concepto de conciencia de s赤 (suneivdhsi~谷sunaivsqhsi~) in谷dito hasta entonces en la tradici車n cl芍sica. Ambos conceptos hallan sus basamentos en consideraciones onto-epist谷micas que tienen en la percepci車n (ai[sqhsi~) o, m芍s precisamente, en la facultad aisth谷tica (aijsqhtikh; duvnami~), su g谷nesis as赤 como su permanente y rec赤proca articulaci車n. En tal sentido, en la obra Elementa Moralia (PBer. Inv. 9780v) del fil車sofo estoico Hierocles se expone detalladamente c車mo, en qu谷 momento y bajo qu谷 circunstancias todo animal posee continua e ininterrumpida conciencia sensible de s赤 desde el mismo momento en que nace. Por ello, y para poder plasmar una noci車n de conciencia gestada, articulada y anclada en la percepci車n, Hierocles recurri車 al t谷rmino sunaivsqhsi~ en lugar de emplear el tradicional t谷rmino suneivdhsi~. Su planteamiento, en consecuencia, se centra en seˋalar que el sujeto percipiente al percibir algo simult芍neamente se co-percibe con el objeto perceptible y a partir de ah赤 establece los l赤mites corp車reo-espaciales de su constituci車n %K facultad aisth谷tica (aijsqhtikh %K duvnami~) %K percepci車n (ai[sqhsi~) %K conciencia de s赤 (suneivdhsi~/sunaivsqhsi~) %K apropiaci車n (oijkeivwsi~) %U http://revistas.usal.es/index.php/0213-3563/article/view/11684