%0 Journal Article %T El minotauro escondido en la trilog¨ªa de J. A. Bayona %A Mar¨ªa A. Martinez-Garc¨ªa %J - %D 2017 %R https://doi.org/10.5209/ARIS.56031 %X Resumen El cine de J. A. Bayona pertenece a ese grupo de producciones que en el nuevo milenio ha llevado al cine espa£¿ol fuera de sus fronteras. Con solo tres pel¨ªculas en su haber, todas han batido r¨¦cords de taquilla y le han valido a su director la etiqueta de ¡°universal¡±. En este art¨ªculo analizamos algunas de las razones por las cuales estas pel¨ªculas han triunfado, desde el punto de vista que marcan la mitocr¨ªtica y el mitoan¨¢lisis propuestos por G. Durand. Tanto El orfanato (2007), como Lo imposible (2012) o Un monstruo viene a verme (2016) forman una ¡°trilog¨ªa improvisada¡±, bautizada as¨ª por el propio Bayona, que tiene en com¨²n un tri¨¢ngulo profundo: madre ¨C hijo ¨C muerte. En todas ellas los personajes tienen que enfrentarse a la verdad del sufrimiento y ello les conducir¨¢ a un proceso de transformaci¨®n personal que a su vez conectar¨¢ con el yo m¨¢s ¨ªntimo del espectador. En este texto veremos los mecanismos que se ponen en funcionamiento para que este proceso se lleve a cabo, basado en la actualizaci¨®n de temas antiguos en obras nuevas %K Bayona %K mito %K laberinto %K minotauro %K Durand %U https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/56031