%0 Journal Article %T La magia de los aparatos: una obra de proyecci¨®n de "luces" del Colectivo Taller de Dise£¿o Integrado en el Chile de 1970 %A M¨®nica Salinero %A Stella Salinero %J - %D 2017 %R https://doi.org/10.5209/ARIS.52139 %X Resumen El objetivo de este art¨ªculo es realizar un an¨¢lisis a partir de la reconstrucci¨®n del aparato abstractoscopio crom¨¢tico y su genealog¨ªa en el contexto de la pr¨¢ctica productiva y aportes art¨ªsticos del colectivo chileno Taller de Dise£¿o Integrado (1968-1973), espec¨ªficamente a trav¨¦s de su presentaci¨®n en Acontecimientos-Museo 70, en el Museo Nacional de Bellas Artes en la ciudad de Santiago de Chile. Se postula que en el contexto de la ¨¦poca el aparato y las proyecciones del colectivo expresan la importancia de la interrelaci¨®n entre arte, ciencia, t¨¦cnica y pol¨ªtica, y que esta interrelaci¨®n conform¨® los cimientos sobre los cuales se pudo generar una experiencia est¨¦tica para un p¨²blico m¨¢s amplio, caracterizada por las posibilidades de la experiencia colectiva en el espacio p¨²blico, el develamiento de la magia contenida en las im¨¢genes t¨¦cnicas provenientes de la ciencia y una nueva significaci¨®n de estos ¨¢mbitos: una experiencia colectiva democratizadora y emancipadora. Este colectivo us¨® el descubrimiento cient¨ªfico, la l¨®gica del aparato desarrollado por cient¨ªficos locales y, a partir del despliegue de una obra de arte ef¨ªmera, ambiental y temporal, gener¨® aportes desde la actividad art¨ªstica para la construcci¨®n de una nueva sociedad %K Taller de Dise£¿o Integrado %K ciencia %K abstractoscopio crom¨¢tico %K experiencia de arte colectiva %U https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/52139