%0 Journal Article %T Propuesta formativa en el grado de maestro de Educaci車n Infantil, para trabajar el m谷todo de investigaci車n hist車rica en el aula %A Ana Mendioroz-Lacambra %J - %D 2016 %R https://doi.org/10.5209/rev_ARIS.2016.v28.n3.42597 %X Resumen Los futuros docentes de Educaci車n Infantil, deben ser competentes en la creaci車n de escenarios educativos que aporten a la infancia herramientas cognitivas adecuadas, para que pueda desarrollar una mente consciente capaz de interpretar sus experiencias, de tomar decisiones e imaginar soluciones novedosas que le ayuden a participar de forma aut車noma y responsable en la sociedad. Esto exige una pedagog赤a sist谷mica, que permita integrar lo subjetivo en contextos espaciotemporales m芍s amplios. La patrimonializaci車n de los ※artefactos culturales§ y el empleo de la historia oral, cuyo soporte est芍 en la mente consciente y vincula la memoria autobiogr芍fica con la colectiva, no s車lo sirven como mediadores para conseguir este prop車sito, sino que facilitan el empleo del m谷todo hist車rico en el aula desde etapas muy tempranas. Se presenta una experiencia formativa iniciada en el aˋo 2012 en el grado de Maestro de Educaci車n Infantil de la Universidad P迆blica de Navarra, enmarcada en la asignatura de Did芍ctica del Medio Social, con la intenci車n de capacitar al fututo profesorado en el empleo del m谷todo hist車rico, a partir de fuentes del Archivo del Patrimonio Inmaterial Cultural de Navarra. Las evidencias recuperadas apuntan a su eficacia, y los resultados finales se presentar芍n pr車ximamente en un trabajo en curso %K mente consciente %K artefactos culturales %K m谷todo hist車rico %U https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/42597