%0 Journal Article %T Algunas reflexiones sobre el m¨¦todo iconol¨®gico paranoico de Juan Antonio Ram¨ªrez para el estudio de la obra de Dal¨ª %A Iv¨¢n Moure Pazos %J - %D 2016 %R https://doi.org/10.5209/rev_ARIS.2016.v28.n1.47544 %X Resumen En 1990, Juan Antonio Ram¨ªrez daba a conocer al mundo acad¨¦mico su m¨¦todo iconol¨®gico paranoico. Se trata de un sistema ideado para el estudio de la obra de Dal¨ª, surgido del feliz connubio entre el m¨¦todo paranoico cr¨ªtico del artista catal¨¢n y la primera escuela iconogr¨¢fica de Warburg y Panofsky. Lo que, en principio, orientaba hacia una metodolog¨ªa extravagante y con poca credibilidad acad¨¦mica, result¨® ser, andado el tiempo, un m¨¦todo eficaz para la investigaci¨®n de las primeras producciones dalinianas. No es de extra£¿ar que, a las puertas del siglo XXI, esta hibridaci¨®n entre el m¨¦todo de Dal¨ª y el de Panofsky fuera concebida como disparatada y extra£¿a. Sin embargo, veinte a£¿os despu¨¦s, sabemos de recientes ejemplos palmarios que avalan las ventajas de este nuevo sistema para el estudio ¡°iconogr¨¢fico¡±. Como viene siendo com¨²n, la nueva aportaci¨®n de JAR a la metodolog¨ªa de la historia del arte estar¨ªa llamada a tener gran pervivencia futura en las generaciones venideras. El presente art¨ªculo, trata de analizar este m¨¦todo, indagando en su validez, eficacia y utilidad pr¨¢ctica %K Juan Antonio Ram¨ªrez %K m¨¦todo iconol¨®gico paranoico %K Dal¨ª %U https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/47544