%0 Journal Article %T VIVENCIAS Y EXPECTATIVAS DE LOS ACTORES SOCIALES PART赤CIPES EN EVALUACI車N DEL DESARROLLO PSICOMOTOR, EN RELACI車N A LAS ESCALAS EEDP Y TEPSI UTILIZADAS EN LA ARAUCAN赤A, CHILE, DURANTE LOS AˋOS 2017-2018 %A Edith Rivas Rivero %A Eugene Ortiz %A Fabiola Sandoval %A Nicol芍s Flores %A Yqueline Catal芍n %J - %D 2019 %R https://doi.org/10.22235/ech.v8i1.1783 %X En Chile, la Escala de Evaluaci車n del Desarrollo Psicomotor (EEDP) y Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) son herramientas no actualizadas, que carecen de confiabilidad y validaci車n internacional conocida; por ello se hace necesario analizar el proceso evaluativo desde los actores de salud y educaci車n, Enfermeras y Educadoras de p芍rvulos respectivamente. El objetivo fue develar las vivencias de estos actores sociales, part赤cipes en el proceso evaluativo del desarrollo psicomotor en menores de tres aˋos, seg迆n determinantes sociales. Se trata de un estudio cualitativo exploratorio, basado en la fenomenolog赤a de Alfred Sch邦tz, realizado en siete informantes claves, cinco enfermeras y dos educadoras de p芍rvulos, por medio de la entrevista semiestructurada. El an芍lisis se circunscribi車 a transcripci車n, codificaci車n, agrupamiento en categor赤as y s赤ntesis. Se develan las metacategor赤as: A: Dilemas e incertidumbres por nudos cr赤ticos y categor赤as intermedias: a) Brecha entre pol赤ticas p迆blicas y realidad local, no favorece el desarrollo de los niˋos, b) Instrumentos desactualizados y descontextualizados, c) Mitos y expectativas de los padres frente a la evaluaci車n, d) Instrumentos sin pertinencia social; y B: Expectativas y categor赤as intermedias: a) Actualizaci車n del marco pol赤tico para un avance continuo y efectivo, b) Incorporaci車n y empoderamiento de los padres en el proceso, c) Capacitaci車n y perfeccionamiento de profesionales. Se concluye que es necesario la actualizaci車n de las estrategias evaluativas y disponer de instrumentos validados, actualizados, con pertinencia social y que consideren a los padres %U https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/1783