%0 Journal Article %T Capacidad diagn車stica de las escalas Braden Q y Norton para 迆lceras por presi車n en pacientes pedi芍tricos de unidades cr赤ticas %A Edith Rivas %A Jenny Caniup芍n %A Luis Bustos %J - %D 2018 %R https://doi.org/10.22235/ech.v7i1.1539 %X El objetivo de la investigaci車n fue conocer la capacidad diagn車stica de las escalas Braden Q y Norton para el desarrollo de 迆lceras por presi車n en pacientes pedi芍tricos de Unidades Cr赤ticas en un hospital de alta complejidad en Chile. Es un estudio transversal de comparaci車n de pruebas diagn車sticas en pacientes ingresados a unidades cr赤ticas. La muestra fue no probabil赤stica, por conveniencia de 118 niˋos. Se analizaron ambas escalas respetando los preceptos, para comparar la capacidad discriminativa de dos pruebas diagn車sticas y verificar que ambas sean medidos simult芍neamente aplicadas sobre los mismos sujetos. La investigaci車n cont車 con aprobaci車n de comit谷 de 谷tica Servicio de Salud y Consentimiento Informado firmado de los padres de los niˋos. Se determin車 que la sensibilidad de la escala Braden Q, a las 24 y 48 horas, es menor que la presentada por la Norton en las mismas evaluaciones; presenta valor predictivo positivo m芍s alto en ambas mediciones, como tambi谷n la raz車n de probabilidad (+). Se concluye que Braden Q es la escala id車nea para valorar el riesgo de desarrollar UPP en la poblaci車n pedi芍trica; presenta mayor confiabilidad %K Escalas %K 迆lcera por Presi車n %K Unidades de Cuidados Intensivos Pedi芍tricos %K Enfermeras Pedi芍tricas %U https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/1539