%0 Journal Article %T El diagn車stico de injusticias para el enmarcamiento social. Una aproximaci車n a los procesos organizativos de la Asociaci車n de Mujeres Afrocolombianas de la ciudad de Cali %A Carlos Tobar Tovar %A Sof赤a Arias Alonso %J - %D 2019 %R https://doi.org/10.22235/d.v0i30.1794 %X El prop車sito de este art赤culo es analizar los procesos organizativos de grupos hist車ricamente subordinados que se derivan del diagn車stico de las injusticias para la cimentaci車n de una identidad colectiva y que, por ello, contribuyen al enmarcamiento social. Se toma como caso de estudio una agremiaci車n de mujeres afrocolombianas de la ciudad de Cali que apuestan a la educaci車n y a la reivindicaci車n de las est谷ticas femeninas afro para crear discursos que les permitan subvertir estas injusticias. El trabajo de campo y la realizaci車n de entrevistas semiestructuradas permitieron identificar los procesos organizativos que dan lugar al diagn車stico y analizar c車mo estos dan lugar a pr芍cticas de enmarcamiento social que permiten describir experiencias de liderazgo o agenciamiento. El estudio de caso revela el papel determinante que tiene la percepci車n de las injusticias para el proceso organizativo y el modo en que la experiencia del enmarcamiento hace posible la aparici車n de pr芍cticas de agenciamiento comunitario %K injusticias %K enmarcamiento social %K identidad colectiva %K afrodescendientes %K organizaci車n femenina %U https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/1794