%0 Journal Article %T Prevenci車n social del delito juvenil y regulaci車n de la autonom赤a femenina. La construcci車n social del riesgo de ser ※madres solas§. %A Marina Medan %J - %D 2016 %X Desde 2000 en Argentina las pol赤ticas sociales y de seguridad est芍n fuertemente imbricadas. Las 迆ltimas, para abordar el delito juvenil, han adoptado -en pocos pero significativos casos- la prevenci車n social. Esta imbricaci車n constituye una forma de regulaci車n estatal que, con el doble objetivo del cuidado y el control, organiza alrededor del ※riesgo§ las intervenciones sobre j車venes pobres. Ese ※riesgo§ es generizado e impacta en las beneficiarias, lo cual aqu赤 se analiza a partir del estudio, entre 2007 y 2012, de una implementaci車n en Buenos Aires de un programa de prevenci車n social del delito. All赤, el principal riesgo de las j車venes era su condici車n de madres ※solas§, que ante la ausencia de un var車n proveedor, podr赤a llevarlas a delinquir. Ante esto, la intervenci車n apuntalaba esa maternidad como ※proyecto de vida alternativo al delito§, desplegando una ideolog赤a maternal que, en parte, restring赤a su autonom赤a. Sin embargo, las beneficiarias compart赤an esta ideolog赤a y la utilizaban para ampliar sus recursos. Esta particular interacci車n me permite, articulando debates sobre el gobierno de poblaciones (mediante pol赤ticas sociales y securitarias) con la teor赤a feminista, argumentar que el lazo entre riesgo, maternidad y delito que tejen estas pol赤ticas presenta formas m車viles, aunque constituya un mensaje tradicional de g谷nero. Palabras clave: prevenci車n social del delito juvenil; riesgo; g谷nero; maternidad; Buenos Aire %U https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/2032