%0 Journal Article %T La musicalizaci¨®n dieg¨¦tica de la crisis en el cine negro holliwodiense de los a£¿os 40. La m¨²sica cl¨¢sica como signo del conflicto %J - %D 2018 %R https://doi.org/10.5209/ARAB.58492 %X Resumen El estado de crisis es inherente en el cine negro: social, pol¨ªtica, moral¡­ son representadas en un g¨¦nero que se aliment¨® del bagaje cultural aportado por directores cuya procedencia centroeuropea y ascendencia jud¨ªa condicionaron los recursos narrativos y est¨¦ticos que se utilizar¨ªan para plasmar el drama y angustia propios del film noir. Uno de los elementos de representaci¨®n de estas crisis fue la m¨²sica, tanto incidental como dieg¨¦tica. Sin embargo, por el car¨¢cter eminentemente realista de este cine, prestaremos atenci¨®n a la segunda y, concretamente a la que habitualmente se denomina m¨²sica cl¨¢sica. Tras el visionado de una muestra de 50 pel¨ªculas de la era dorada del cine negro holliwoodense, observamos que esta m¨²sica se emplea como elemento de representaci¨®n de crisis culturales, sociales y personales, y su uso funcional juega un papel en la pervivencia del canon musical interpretativo, as¨ª como de los valores asociados a su significad %K Cine negro %K Hollywood %K d¨¦cada 1940 %K m¨²sica cl¨¢sica %K m¨²sica dieg¨¦tica %K crisis %U https://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/58492