%0 Journal Article %T Crisis y representaci車n en "La jungla": el hombre justo, el lugar adecuado, el momento oportuno %A Carlos M谷ndez Anchuste %A Ignacio S芍nchez Hern芍ndez %J - %D 2018 %R https://doi.org/10.5209/ARAB.59457 %X Resumen El presente art赤culo se propone estudiar las cinco pel赤culas que, hasta la fecha, componen la franquicia La jungla de cristal 〞a saber: La jungla de cristal ( Die Hard, John McTiernan, 1988), La jungla 2: Alerta roja ( Die Hard 2: Die Harder, Renny Harlin, 1990), La jungla de cristal III: La venganza ( Die Hard: With a Vengeance, John McTiernan, 1995), La jungla 4.0 ( Live Free or Die Hard, Len Wiseman, 2007) y La jungla: Un buen d赤a para morir ( A Good Day to Die Hard, John Moore, 2013)〞 mediante un acercamiento multidisciplinar. Pretendemos analizar y poner de manifiesto cu芍l ha sido la evoluci車n de la franquicia dentro de un 芍mbito cinematogr芍fico 〞cine de acci車n hollywoodiense de finales del siglo XX y comienzos del XXI〞, pero tambi谷n en contexto con cuestiones de 赤ndole social, econ車mica y pol赤tica. Comprobaremos la evoluci車n de la saga y su influencia en el cine contempor芍neo; examinaremos la desigual recepci車n que, en t谷rminos de consumo, ha tenido la franquicia; y discutiremos c車mo ciertos cambios pol赤ticos, culturales y sociales han influido en la construcci車n de las tramas de las sucesivas pel赤culas. Para ello nos centraremos en el an芍lisis de varios elementos esenciales en la configuraci車n del universo de La jungla de cristal: el protagonista, los villanos, el espacio y el tiempo. Los veinticinco aˋos que ha abarcado la saga desde su nacimiento en 1988 hasta el estreno de la quinta entrega en 2013 nos permiten realizar un recorrido coherente y lo suficientemente amplio como para extraer unas lecturas relevantes %K La jungla de cristal %K Hollywood %K cine de acci車n %K blockbuster %K estudios culturales %K cultura popular %U https://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/59457