%0 Journal Article %T La representaci¨®n de la "femme fatale" en el universo narrativo de "Muerte de un ciclista" (Juan Antonio Bardem, 1955) %J - %D 2017 %R https://doi.org/10.5209/ARAB.55802 %X Resumen Este art¨ªculo analiza la representaci¨®n de la femme fatale en Muerte de un ciclista (Juan Antonio Bardem, 1955) como un recurso sintom¨¢tico de la disidencia de Bardem respecto a la dictadura franquista. Partiendo de una perspectiva interdisciplinar que considera las aportaciones de la teor¨ªa semi¨®tica y la teor¨ªa f¨ªlmica feminista, se aplica una metodolog¨ªa de an¨¢lisis textual que atiende tanto a la estructura narrativa del film como a los procesos de significaci¨®n, visuales y sint¨¢cticos, asociados a la femme fatale. Las conclusiones del an¨¢lisis muestran un estereotipo fuertemente codificado y anclado en la narrativa cl¨¢sica de la sanci¨®n, revelando la dificultad de articular, en el cine bajo el franquismo, un modelo de feminidad alternativo a la norma del matrimonio y al orden de lo materno %K Femme fatale %K cine espa£¿ol %K cuerpo femenino %K representaci¨®n f¨ªlmica %K censura %K franquismo %U https://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/55802